* La reforma, positiva pero insuficiente: Exxon
* "Es justo lo que quería Lázaro Cárdenas": PRI
* "Todos seremos potentados emprendedores", afirma el México Ganador
(Ciudad Despeñadero, 13 de agosto).- El gobierno federal envió ayer a la Cámara de Senadores la iniciativa de reforma energética que contempla importantes cambios a la paraestatal Petróleos Mexicanos, comenzando así el debate sobre la materia.
Fue en el salón "John D. Rockefeller" de la residencia oficial de Los Dinos donde el Licenciado Peña Nieto, vocero del Presidente Carlos Salinas de Gortari, presentó a los medios el documento de la iniciativa, y abundó en algunos detalles de la misma. Estuvieron presentes los integrantes del gabinete, diputados y senadores del PRI, así como directivos de Shell, Exxon, Texaco, Enron, British Petroleum, Repsol, y otras 50 compañías petroleras extranjeras, quienes deberán analizar y aprobar dicha reforma. Los puntos más importantes de la misma son:
Peña: "Ahí les va la reforma" |
Pemex no se vende: se regala
Peña Nieto fue enfático al declarar que con la reforma energética propuesta "Pemex no se vende", y aclaró que nunca ha sido la intención de este gobierno vender los activos petroleros a nadie. Lo que se busca es regalarlos, señaló; y advirtió que es mejor hacerlo ahorita que tenemos la oportunidad, porque dentro de unos meses México correría el riesgo de tener que pagar porque las empresas extranjeras vengan a llevarse el hidrocarburo. "Tengan en cuenta que el petróleo es altamente contaminante, y tenerlo en nuestro subsuelo dañando nuestra ecología no puede ser de beneficio para el país", comentó. "Deberíamos dar gracias de que hay empresas extranjeras que nos hacen el favor de llevárselo para regenerar el medio ambiente".
Es lo que quería Lázaro Cárdenas: PRI
Por su parte, el líder del PRI, Licenciado César K. Macho (sic) indicó que los priístas de todo México apoyarán la iniciativa de manera absoluta, sin reservas "pues las reservas (petroleras) ya nos las acabamos", y dijo que la considera una reforma necesaria para México. "Es, palabra por palabra, lo que el general Cárdenas quería para la industria petrolera mexicana", aseveró; "él soñó con una industria rentable, eficiente, que generara utilidades; bueno, eso sólo lo pueden hacer las empresas extranjeras. Ya luego por razones desconocidas él la cagó expropiando todo lo que pudo, fue un error, pero ya no miremos al pasado y mejor rescatemos de su pensamiento lo verdaderamente valioso: la visión de un Pemex Oil Company, Ltd.", arengó. El discurso de K. Macho (sic) fue ovacionado por cinco mil
"¿Defender Pemex? Si a mi ni me afecta!" |
Feliz el México Ganador: "Ora sí ya la hicimos"
Nuevos magnates petroleros |
Hola!! Quiza les interesa saber que atributos son más creíbles y cuáles no en esta encuesta que realizamos sobre la Inciativa de Reforma Energética http://mexico.feebbo.com/blog/iniciativa-de-reforma-energetica/
ResponderEliminar