Zombies panistas |
De acuerdo con estas versiones, en la búsqueda de dicha vacuna trabajan los epidemiólogos más destacados, por considerarse la infección panista una de las más perniciosas y alarmantes que México haya padecido jamás. "Se trata de un virus terriblemente agresivo, que ataca directamente el sistema nervioso central, anulando el pensamiento lógico y la capacidad de razonar adecuadamente", mencionó la fuente consultada. "El infectado comienza a actuar de manera muy extraña, repitiendo en forma incoherente frases de superación personal, al tiempo que comienza a llamar a todos los demás 'nacos', 'chairos mantenidos', y calificativos similares", abundó.
En fases avanzadas de la infección, el enfermo comienza a presentar lo que se ha llamado "el síndrome de Carlos Slim": pregona a gritos un supuesto nivel de vida superior al promedio, se hace llamar 'empresario' o 'potentado', y en casos extremos, estalla en ataques violentos ante la menor mención de su color de piel oscuro, arrojando espuma por la boca y repitiendo varias veces la palabra: "¡apiñonado! ¡A-PI-ÑO-NA-DO!".
El virus, que en su cepa más peligrosa convierte al infectado en un zombie, se propaga por imitación, ya que por alguna razón genética el mexicano tiende a querer imitar a quienes admira, resultando ser siempre la gente más limitada intelectualmente (caso Chespirito) o con traumas mentales más severos (caso Laura Zapata). De hecho, es la extraordinaria capacidad de propagación y alto porcentaje infeccioso del panismo lo que dio origen a la frase: la pendejez es contagiosa, tan usada en nuestra cultura.
Los científicos mexicanos que trabajan buscando la vacuna contra esta enfermedad son relativamente optimistas: prevén que para el año 2018 se pueda casi erradicar este flagelo de la faz de la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario